-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza S / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al conocerse la aprobación por el Congreso de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, los notarios públicos podrán fungir como jueces de paz y consolidar la separación conyugal (divorcios) según fue informado por el presidente del dicho organismo en Tamaulipas Cutberto Molina Vidal.
Por tanto, son válidos los divorcios ante Notario siempre que dicho divorcio sea de mutuo acuerdo, y siempre que no existan hijos menores o incapacitados. Y ello siempre que haya transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
Bajo este precepto se permite la separación y el divorcio ante Notario (siempre que se den los requisitos establecidos por la ley) de la relación de hombre mujer.
Esto representa un hito sin precedente en esta materia, ya que con anterioridad, la separación o divorcio tenía carácter exclusivamente judicial. La medida, que sin duda, descongestionará la Administración de Justicia, supone una atribución de competencias a favor del Notariado hasta ahora inéditas.
““Poder realizar que ya de hecho lo hacemos, hay algunos reformas que se están proponiendo y lo que buscamos es que los notarios tengan una función más ágil en el caso particular de los divorcios voluntarios, queremos buscar algunos mecanismos; Ya estamos capacitados, hemos recibido cursos los notarios en diversas instancias, el gobierno del estado también nos ha apoyado” informo.
Por eso se establece el divorcio de mutuo acuerdo mediante un convenio regulador en escritura pública ante notario, con los mismos efectos de la sentencia en la actualidad, siempre y cuando no resulten afectados hijos menores o con la capacidad judicialmente modificada.
“Se ha estado trabajando en ello para buscar más adelante si es posible las reformas más adecuadas para el ejercicio de la función notarial, sobre todo en materia de jurisdicción voluntaria proponer hacer algunas adecuaciones que se presentaran ante el ejecutivo del estado” destaco.
Puntualizo que en cada colegio local, existen manejos internos y opiniones que mejoren la función profesional que se desempeña en todos los rubros.
“Todas las necesidades que se han venido presentando las hemos ido resolviendo, no son muchas por cierto porque todos los notarios tiene sus colegios locales, Ciudad Victoria, Tampico, Matamoros y así, nosotros a nivel estatal solo organiza”.