-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con tecnología de punta, transmisiones en tiempo real y una red de dispositivos sincronizados mediante aplicaciones informáticas, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha atendido durante el último año a más de cuatro mil pacientes que habitan en comunidades rurales y apartadas a través del sistema Telesalud.
Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, informó que este proyecto visionario actualmente integra a siete hospitales, 60 centros de salud, y 372 médicos en red, con capacidad para otorgar atención médica especializada de segundo y tercer nivel a través de consultas en tiempo real.
Mediante el uso de APPs, ha sido posible diagnosticar y dar tratamiento a dos mil 560 mujeres embarazadas, con referencia inmediata de aquellas consideradas de alto riesgo, con el fin de disminuir los casos de muerte materna.
De 2011 a la fecha, se atendieron a 600 personas con diversos padecimientos, más de 700 eventos obstétricos y se refirieron 55 pacientes graves al hospital correspondiente.
Treviño García Manzo añadió que el Hospital General de Mante es el precursor del programa Telesalud y mediante su red se mantiene comunicación con los hospitales Civil y General de Ciudad Victoria, Infantil de Tamaulipas, Hospital Regional de Alta Especialidad, General de Altamira, entre otros.
“Telesalud es uno de los más grandes logros de los últimos años y debe ampliarse”, puntualizó Treviño García Manzo.
Este proceso ha permitido detectar con oportunidad complicaciones graves con el consecuente envío a los hospitales de tercer nivel, ello repitió el Secretario, en virtud de que el grupo de médicos generales, especialistas y enfermeras siempre está conectado, independientemente que esté en el área hospitalaria o en algún centro de salud, lo que permite tener soluciones rápidas.