-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de acreditar el nivel de estudios medio superior entre personal operativo de Fuerza Tamaulipas Policía Estatal, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad gestionó la aplicación del programa Acredita Bach del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual será aplicado el 11 de septiembre a 300 efectivos policiales.
En este proceso se permite por medio de una evaluación global de conocimientos, que los postulantes obtengan el nivel de bachillerato conforme al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública, el cual otorga el reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidacta.
La preparación previa al examen, será con un curso de 120 horas el cual se impartirá en tres escalones donde se dividirán a los elementos en tres grupos de 100 y serán impartidos por docentes con experiencia en bachillerato.
Las materias que se repasarán de manera general y que serán parte de las cuestiones y ejercicios de la evaluación serán Ciencias Experimentales; Ciencias Sociales; Habilidades Comunicativas; Humanidades y Matemáticas.