-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Egidio Torre Cantú, ha implementado el uso de la infraestructura cultural como una herramienta para transformar sociedades. Es a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), que presenta gran variedad de acciones en torno a las diferentes disciplinas artísticas dentro de estos recintos, para acercar a los tamaulipecos a estas manifestaciones culturales. En este sentido el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT) es un espacio que alberga muestras visuales de toda índole. Pasando por las esculturas, así como las fotografías y la pintura en todos sus formatos. Este último es el caso de la exposición Latidos concéntricos, en la que el muralista Guillermo Ceniceros y la artista acreedora a la medalla Luis García de Arellano, en 2014, Esther González, presentan parte del trabajo que han elaborado a lo largo de diversas etapas como creadores.
Por medio de dibujos, pinturas escénicas con gran calidad en cada uno de sus trazos, así como el juego con la geometría y cálculos entre los lienzos, los artistas logran mostrar una obra en la que el cosmos y la vida se unifican para provocar esperanza, unión y armonía en la memoria de cada espectador. Son 112 piezas las que conforman Latidos concéntricos. La combinación de acrílico y óleo logran construir una atmosfera que deja ver la sensibilidad de Ceniceros y González.
“Aun con diferencias notables, las obras de Esther y Guillermo mantienen vasos comunicantes, por un diálogo continuo y sostenido”, asegura José Ángel Leyva, poeta, narrador, ensayista, editor y promotor cultural.
Ceniceros por su parte plasma rostros y rastros de una tradición pictórica y de un sistema de creencias representadas en su espacio vital, porque sus figuras poseen una dinámica o virtualidad circulante, flotante, levitante o en perpetua vibración. González pinta al hombre como portador de lo sagrado dentro de la figura humana con ña gracia y semejanza divina, poseedor del albedrío y su conciencia de finitud, como animal que reconoce la ignorancia del antes y el después.
Dentro de esta exhibición que hoy se muestra en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, se puede apreciar el reflejo del intenso trabajo de investigación, ideas y pensamientos de cada una de las obras de arte. Latidos concéntricos, es una exposición espiritual de corazón. Donde las almas se unifican para entenderse y expandir el diálogo sobre la vida, el pasado, presente y futuro dentro de un ambiente celestial que ofrece cada línea figurada.
La obra de Guillermo Ceniceros y Esther González permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016 en el MACT. El acceso es gratuito con la convicción de emanar la armonía de los ciudadanos e incrementar la cultura y las artes de todos los tamaulipecos a través de propuestas como esta. De esta manera el Gobierno del Tamaulipas cumple un objetivo más del Plan de Desarrollo Estatal 2011 – 2016.