-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Tardaron en llegar pero lo hicieron con solvencia. Se dudaba de si WhatsAppsería capaz de crear un servicio de llamadas de VozIP estable y robusto, que a su vez permitiera una avalancha de llamadas entres sus actuales mil millones de usuarios en todo el mundo. Más de un año después, la aplicación de mensajería instantánea ha logrado soportar más de 100 millones de llamadas diarias.
La compañía, propiedad de Facebook, ha sacado pecho de estos datos. «Mucha gente ha usando la función llamada WhatsApp para hablar con sus amigos y familiares alrededor del mundo», señalan fuentes de la firma en uncomunicado. A su juicio, esta función es una «excelente manera de comunicación especialmente cuando quieres hablar con personas que se encuentran en otros países y un mensaje de texto no es suficiente para expresar lo que deseas».
«Esta cifra es impresionante, ya que representa más de 1.100 llamadas por segundo, y nos llena de orgullo saber que tanta gente use esta función, pero lo más importante es que estamos comprometidos en mejorarla mucho más en los próximos meses», añaden fuentes de WhatsApp. En comparación, Skype registra alrededor de 300 millones de usuarios únicos mensajes.
En el último año, la aplicación ha venido introduciendo importantes mejoras técnicas y añadiendo nuevas mejoras para fortalecer y completar la plataforma, que cada vez explora el desafío de acceder al mundo laboral como servicio para las comunicaciones digitales entre los trabajadores. Para esta temporada se ha especulado en torno a la posibilidad de incorporar una de las características más reclamadas por sus usuarios, las videollamadas, aunque se desconoce si finalmente estarán disponibles en futuras actualizaciones.