-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Paso ya el tiempo perentorio para que la contraloría del estado, haya dado solución al caso sobre la licitación de adquisición de material y equipo médico para la Unidad de la Mujer, del Hospital General de Ciudad Victoria, donde se manifestó una denuncia por una empresa que al parecer resulto afectada, declaró el diputado Alfonso de León Perales
La contralora estatal Gilda Cavazos Lliteras, hasta ahora no ha dado una respuesta ni responde con claridad sobre los hechos de la denuncia de una empresa que licito la venta de material médico quirúrgico para la Unidad de la Mujer del centro médico señalado.
Venció el plazo que ella misma se fijó y no ha cumplido por eso hay que exhortarla a que manifieste lo necesario y señale por qué procede la inconformidad y porque también se ratifica el porqué de la licitación y queden conformes ambas partes en este caso las empresas que concursaron en dicha licitación y que las cosas se hacen de manera trasparente.
El president4 de la comisión de salud en el congreso señaló que los órganos de control interno de la secretaría de la función pública, debieron intervenir porque ha fallado la contraloría estatal que preside Cavazos Lliteras.
Por eso se ve con tristeza que las licitaciones que se otorgan son a empresas que no van a cumplir al cien por ciento con la obra, equipo que va a instalarse en un centro de salud, como fue el caso del equipo médico que se adquirió para dicha Unidad de la Mujer.
Es necesario que las cosas se hagan con excelencia apegadas a la ley y los resultados sean los esperados y no pensar que se cometió un fraude por elegir a empresas que proporcionan materiales y equipos baratos para el sector salud y estos son pagados mucho más caros.