-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Rafael Lazo Rodríguez/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El riesgo de contraer dengue, zika o chikungunya es permanente debido a que durante la actual temporada de huracanes, abona de manera positiva a la reproducción de ese mosquito, por lo que se trabaja con mayores acciones en el estado para evitar el incremento de casos ante el temor latente.
Luis Fernando Garza, Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, destacó que es en el mes mayo donde se pudieron encender los focos rojos en distintos municipios del estado, por lo que se desplegaron un ejército de personas y equipos con el ánimo de frenar el incremento
Reveló que los esfuerzos se encuentran redoblados mediante las acciones diarias entre los tres órdenes de gobierno de las Instituciones de Salud en el estado, con el firme propósito de atender el caso y atender todos los sectores de los 43 municipios.
“Instituciones como el ISSSTE, IMSS, Pemex y los hospitales de fuerzas armadas también se encuentran bajo el mismo esquema de atención, en esa estrecha la vigilancia epidemiológica en la que se notifica de manera inmediata todo lo sucedido, de hecho todo las acciones hechas, es también para proteger a las mujeres embarazadas debido a que ahí, es un punto crítico y muy preocupante para nosotros como autoridades”, resaltó.
Por último, Garza Frausto determinó que no se han registrado casos de fiebre por virus del zika, sólo ocho de chikungunya y 123 de dengue, cifras que colocan a Tamaulipas entre los estados con un menor incidencia de casos de enfermedades, motivo por lo cual agregó que, habrá que seguir fomentado el trabajo, ya que ese, es el punto neurálgico en el que se conjunta la limpieza de patios traseros y también denunciar los sitios baldíos con alta densidad de hierba, finalizó el funcionario estatal.