-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

David Zarate Cruz / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Mediante la sentencia 1061/2015 el Poder Judicial Federal otorgó amparo a la Revista Proceso en contra de varios artículos de la Ley Reglamentaria del Artículo 6, Párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia del Replica, declarando la inconstitucionalidad de la misma, en tanto los Poderes Legislativo y Ejecutivo Presentaron recuso de revisión.
El Juez Luis Alberto Ibarra Navarrete, del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, informó que en el juicio de amparo 1061/2015 se emitió la sentencia otorgando el amparo a la empresa “Comunicación e Información, Sociedad Anónima de Capital Variable (Revista Proceso), en contra de la mencionada Ley, debiendo destacarse que dicha resolución no se ha hecho pública y por tal motivo no se puede conocer con exactitud los argumentos legales.
El cuatro de diciembre Comunicación e Información S. A. de C. V., acudió ante el Poder Judicial Federal en el Distrito Federal, para presentar demanda de amparo en contra de las Cámaras de Senadores y Diputados, además de la Presidencia de la República, reclamando la mencionada Ley al considerar que viola diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.}
Cabe destacar que la mencionada ley también fue impugnada en esta capital, por seis medios informativos, al considerar que la misma es una ley de censura; que convierte al medio de información en Juzgado Privado, que obliga a desarrollar un juicio privado, que la multa mínima de 35 mil pesos al medio informativo por no notificar la resolución que emita, es inhibitoria para publica noticias de denuncia contra autoridades o funcionarios públicos.
A pesar de que las sentencias deben ser públicas, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha estado bloqueando las mismas en el sistema de internet, donde no se pueden abrir como sucede en la mayoría de los Juzgado de Tamaulipas, y es en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, donde también está bloqueada la sentencia 1061/2015 que torgo el amparo a la Revista Proceso.