-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- México entró a una nueva era energética que reposicionará al país en el contexto internacional como una nación productora competitiva. Esta transformación ya está en marcha y provocará dinamizar la economía interna frente a la realidad global, así lo ha expresado el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.
Tal como le refiriera el Gobernador Egidio Torre Cantú, Tamaulipas hoy cuenta con todos los elementos para convertirse en la gran potencia energética de nuestra nación. La Reforma Energética nos brinda la oportunidad de hacer el mejor aprovechamiento de los abundantes recursos naturales que existen en la Entidad, desde la producción petrolera y gasífera, así como la generación de energía eléctrica y renovable.
En estos cinco años de la Administración Estatal se construyó un Parque Demostrativo Eólico en Ciudad Victoria y el Parque Eólico El Porvenir en Reynosa; están en proceso de construcción el Parque Eólico Tres Mesas en Llera, Parque Eólico Ciudad Victoria y Parque Eólico Güémez; además del Parque Fotovoltaico Bicentenario con una generación de 25 mil KM.
Todos los desarrollos en proceso de construcción, arrancarán operaciones en septiembre de este año. En este sentido, Tamaulipas se ubica entre las Entidades Federativas con mayores cifras de generación eléctrica de todo México, con sus 11 centrales con capacidad de producir mil 484 MV.
Los tamaulipecos cuentan con el capital humano para la construcción del gasoducto Los Ramones y Los Ramones II Norte, ambos ya en operación, en el que laboraron más de siete mil trabajadores y para septiembre arrancará la construcción de la magna obra del gasoducto marino Sur Texas – Tuxpan.
En materia de hidrocarburos convencionales, Tamaulipas cuenta con la quinta refinería más importante de México con una producción promedio de 142 mil barriles diarios. Mientras que en derivados del petróleo, aporta el 80 por ciento de las resinas del mercado nacional. El Activo Integral Burgos actualmente es el proyecto de gas no asociado más importante del País, aportando 18.5 por ciento de la producción nacional de gas natural.
La nueva era energética en México traerá como consecuencia una serie de grandes beneficios, también es necesario estar preparados ante este alud. Los cimientos ya están puestos gracias al impulso de Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, y este es el momento en el que nos toca hacer nuestra parte para capitalizar todo para el beneficio de los tamaulipecos.