-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Nissan Motor Co, la empresa japonesa de fabricación de automóviles, presenta su primer vehículo con función de piloto automático. Su nombre es Serena y es capaz de ayudar a mantener la velocidad y la distancia respecto al coche que se tenga delante en carreteras de un único carril. Este modelo estará a la venta en Japón a finales de agosto, y solo se venderá en el mercado local.
El vehículo incluye una cámara frontal capaz de detectar el número de carriles que tiene la carretera, una pantalla de 7 pulgadas en su interior y freno de estacionamiento electrónico. Se trata del primer coche de Nissan en incorporar la tecnología ProPilot y, aunque solo funcionará en carreteras con un único carril, la compañía espera que para 2018 sus vehículos puedan realizar cambios de carril y adelantamientos de forma autónoma, y que para 2020 sean capaces de girar a la izquierda o a la derecha por sí solos en las intersecciones.
Sin embargo, el modo de piloto automático de Serena no puede ser activado en cualquier circunstancia. Tras encender el modo ProPilot del vehículo, la conducción autónoma solo estará disponible si se está conduciendo a una velocidad adecuada. Además, dispone de una alarma que sonará siempre que el conductor no tenga sus dos manos en el volante.
Durante la demostración realizada a los medios, se detectó que la cámara frontal del vehículo no podía detectar al coche de delante si hay luz solar directa, como podría suceder en el momento de la puesta de sol o en días especialmente soleados, por lo que el conductor no debe confiarse, dado que este sistema pretende asistir al conductor pero en ningún caso sustituirlo. “Nosotros hemos diseñado el sistema y lo hemos comunicado de una manera que no haga que el usuario tenga un exceso de confianza”, afirma el ingeniero de Nissan Kiwamu Aoyanagi al ser preguntado por los recientes accidentes en vehículos autopilotados de Tesla Motors, evidenciando la preocupación de la empresa por asegurarse de que los usuarios no confían demasiado en las prestaciones del vehículo.