-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dentro del programa de Escuelas de Tiempo Completo, el ciclo cerró con 820 planteles escolares, luego del inicio del programa con 17 planteles escolares de este tipo, y el cual va a culminar con 840 el periodo escolar 2015-2016, declaró Gerardo Terán Cantú
Recientemente fue realizado un taller en el municipio de Reynosa ante supervisores en el cual fue dado a conocer los programas para el próximo ciclo escolar, donde el programa tiene avances importantes, señaló el director de la Unidad Ejecutiva en La Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Existen avances considerables luego que 225 centro escolares adheridos a este programa cuentan con comedores completamente equipados.
El avance de las instituciones de tiempo completo, actualmente es de un ochenta por ciento, luego que va mejorando su infraestructura de servicio sobre todo en el caso de la alimentación.
Está considerado por parte de los padres de familia, las ventajas que ofrece la escuela de tiempo completo hacia sus hijos, por las bondades que ofrece y que traducen en mejores aprendizajes para los niños y jóvenes y ese es el mayor beneficio.
Señaló el funcionario que la escuela de tiempo completo, no es únicamente para dar de comer a los niños y jóvenes, el propósito fundamental es el de impartir una mejor enseñanza hacia los alumnos, aprendan muchos más y tengan un mejor aprovechamiento académico.
Aparte de todo eso, a los padres de familia que laboran en distintas dependencias de los tres niveles de gobierno y fuera del sistema burocrático , les ayuda de manera importante.