-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Rafael Lazo Rodríguez/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En lo que resta del año las tarifas del transporte público, buscarán mantener el precio actual para entrar en un nuevo dialogo con el gobierno electo y, buscar que la modernización se logre dar con diversos créditos.
Ramón Hernández Manríquez dirigente de la Unión de Micros Verdes, aseguró que, los concesionarios del transporte público en Victoria, están observando cómo atender el caso para elevar el nivel en el transporte, ya que las condiciones de modernización actuales no son los mejores por lo que buscan mecanismos reales para darle un mejor servicio a la sociedad.
Reconoció que la estabilidad económica de la sociedad no se encuentra en este momento bien para darle otro incremento, aun y cuando el agregado de la gasolina de hace unas semanas les generó un gasto extra as ese sector.
Expresó que además, la alza de los costos de llantas, refacciones y de otros que se generan de manera natural en cada incremento, les ha dado también a ellos un severo golpe en cada una de las reparaciones que se realiza en las unidades.
Hernández Manríquez, recalcó que por el momento los empresarios del ramo, están buscando formas de paliar los gastos de operación de las unidades sin tener que aumentar las tarifas, esto, luego de expresar que tampoco se contempla la llamada tarifa diferenciada que tanta polémica causó en meses pasados.