-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Desde hace casi siete meses los precios del petróleo no alcanzaban los 50 dólares por barril, lo que significa un avance de 23 billetes verdes respecto a los 27 dólares con que comenzó 2016.
Al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 50.16 dólares, su nivel más alto desde principios de noviembre.
Así, a las 8:00 horas GMT, el Brent ganaba 34 centavos de dólar (0.68) respecto al cierre previo del miércoles pasado, de 49.82 dólares por barril.
Por su lado, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en julio, registraba también un avance de 34 centavos de dólar y se cotizaba en 49.90 dólares, un máximo en siete meses.
A pesar de este repunte, los precios del petróleo aún se ubican lejos de los 100 dólares en que se encontraba en 2014.
Este repunte se da luego de que Estados Unidos reportó una baja superior a la esperada en sus inventarios de crudo, así como las suspensiones en la producción de crudo tras los ataques contra yacimientos petroleros en Nigerias.