-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza S/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al cierre de la actual administración, más de 2 mil cámaras de video vigilancia estarán operando en Tamaulipas, comentó el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Luis Armando Nuñes Montelongo.
“El proyecto original, que era cerrar el sexenio con dos mil cámaras de video-vigilancia instaladas en Tamaulipas fue superado, y por mucho, pero igual este nuevo proyecto pude sufrir modificaciones en base a las necesidades que se presenten, porque hay ampliación de parques industriales, construcción de centros de entretenimiento y modificaciones de avenidas que hay que cubrir” expreso.
En entrevista el funcionario advirtió que las cámaras que se tienen en los diferentes municipios, cuentan con la más alta tecnología, lo que permite realizar la identificación de automóviles o personas que participan en percances o hechos delictivos.
“Todas las cámaras son de alta definición, la mayoría de ellas corren por fibra óptica a excepción de Matamoros que estamos sacando un nuevo proyecto que corre por radio, las imágenes también son de alta definición, pero es nueva tecnología que nos permite tener un zoom muy superior a lo que tenemos”.
Explicó que estas cámaras permiten la selección de una imagen y realizar un acercamiento, sin perder el entorno, “es tecnología de punta que estamos instalando”, comentó.
Sobre la inversión de las cámaras comentó que varían en cada ciudad, ya que son proyectos de diferentes tamaños, en el caso de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, la inversión fue de cerca de 120 millones de pesos; 119 millones más en Victoria, seis millones de pesos en San Fernando, y entre 70 a 80 millones de pesos en Matamoros.