-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

La Fiscalía General de Venezuela informó hoy que concretó una acusación contra el gerente de estación y seguridad de la línea aérea Aeroméxico en Venezuela y cuatro militares venezolanos por la supuesta vinculación con el reciente envío a México de 600 kilos de cocaína.
El Ministerio Público formuló la acusación contra el gerente de estación y seguridad de Aeroméxico, así como contra un primer teniente de la Guardia Nacional y tres sargentos por su presunta responsabilidad en el caso.
El cargamento de drogas fue incautado el pasado 16 de junio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente de Venezuela, oculto en varias maletas, tras un vuelo de Aeroméxico.
Por el caso también fueron acusados dos empleados de la empresa de seguridad aérea SSAI 2021 C.A.
Igualmente, los fiscales a cargo acusaron a otras 16 personas por cargos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para el delito.
La Fiscalía dijo que en el escrito presentado en el tribunal quinto de control del estado costero de Vargas, los fiscales del caso solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los acusados y que se mantenga para ellos la medida de encarcelamiento.
El caso se conoció desde el 16 de junio, cuando un avión procedente del Aeropuerto Internacional venezolano Simón Bolívar, en la localidad de Maiquetía del estado de Vargas, arribó a la ciudad de México.
Tras la inspección, las autoridades mexicanas hallaron la presunta cocaína en ocho maletas.