-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo al reporte emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob) al Senado de la república en el Informe Anual del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), según el cual, hasta diciembre del año pasado (Dic – 2015) hay contabilizadas en el país 27 mil 887 personas en esa condición.
Y a su vez turnado a la Comisión de Derechos Humanos, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (LRNPED) dependiente del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mayor número de personas a las que se les vio por última vez corresponden a Tamaulipas, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Chihuahua.
Cuestionado al respecto, el delegado de la Segob en Tamaulipas Rabindranath Juárez Mayorquín advirtió que se hacen enormes esfuerzos para atender a estas víctimas del delito como así lo estableció Renato Sales en su más reciente visita a Tamaulipas.
“La semana pasada lo corroboraba el comisionado nacional de seguridad Renato Sales en su paso por Tamaulipas pero sin duda hay una gran coordinación para que todas las solicitudes y familias que se han acercado formalmente para solicitar el apoyo y requerir información al respecto han sido atendidas” enfatizó.
Cifras extraoficiales establecen que de este número de personas desaparecidas el 20.9% se le vio por última vez en Tamaulipas.
“El aspecto que tu comentas desconozco cuál sea la fuente, debe de ser la instancia correspondiente quien pueda corroborar eso y por supuesto los criterios que se trabaja por parte de la Segob se tiene conocimiento que si se ha venido trabajando” detalló.
“Siempre existe la esperanza de que se les va atender como es debido y de que vamos a seguir trabajando con el compromiso de mayor seguridad”.
En torno a la presunción de que en Tamaulipas existen policías desaparecidos, el funcionario federal sintetizo “De policías desaparecidos en Tamaulipas la Segob no tiene reportes formales al respecto” destacó.