-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Carlos Santamaría Ochoa
Nadie ha querido ver el problema del tamaño que es o por el enfoque ciudadano que convenga a la gran mayoría, pero el problema es grave, y en todo el estado será una encrucijada para el gobierno que dentro de unos días entrará en vigor.
Los vehículos que tenemos son demasiados, pero lo grave es que muchos –miles- están totalmente destartalados y caminan por arte de magia; otros, contaminan que da miedo, y los más, circulan sin placas, con placas vencidas o matrícula norteamericana, es decir, ilegales. Un importante grupo ha caído en las redes de la UCD y ONAPPAFA, pagando por traer una placa ilegal, ilegítima y sin valor que les ampara para circular ilegalmente en la entidad.
Hace algunos meses, un funcionario decía que no podían encarar este problema porque se desataba un grave conflicto social. Se le cuestionó sobre el hecho de hacer operativos y retirar de la circulación a TODOS los vehículos ilegales, entendiendo el concepto como los que tienen placas vencidas hasta de diez años, placas americanas, sin placas, y de las dos centrales que han sido una excelente caja de ahorro para algunos vividores.
Entonces, habría menos vehículos y habría más orden, y si a eso agregamos que los agentes de tránsito dejen de esconderse en calles y bulevares para infraccionar –o pedir cooperación- a los automovilistas que supuestamente circulamos a más de 50 kilómetros por hora, podríamos aspirar a tener un mejor control, mejor vialidad y mejor calidad de vida.
Decía el funcionario en cuestión que los autos ilegales, que son una inmensa mayoría, pertenecen a quien tiene condiciones difíciles de supervivencia –manutención, bajos salarios, poco dinero o falta de conciencia- y si se quitaran los autos en esas condiciones la gente se levantaría en manifestaciones.
Surge la duda entonces si el estado no está para vigilar el cumplimiento de todas las disposiciones para con sus ciudadanos, y viceversa.
Si ellos, los que deben poner orden, sería muy fácil decir que no pagaríamos impuestos, porque nos afecta en el presupuesto familiar, y si nos requieren para hacerlo, tomaríamos las calles, o no pagaríamos el agua u otro servicio del Estado.
Incongruente la respuesta como el operar de las autoridades.
Mucha, pero mucha gente tiene confianza en que el gobierno de Oscar Almaraz y de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en Victoria y Tamaulipas respectivamente, puedan atreverse a poner orden vial en la ciudad, el municipio y todo el estado.
No es posible circular ilegalmente. Hay mucha gente –también, miles- que han dejado en una agencia su vida y su capital, pagando mensualidades, seguro y todo lo que la ley requiere, para vivir dentro del cumplimiento legal requerido, y esa gran comunidad se pregunta si los pagos los deber hacer la minoría porque los demás no quieren y amenazan con marchas, o si es necesario aplicar la ley con todo lo que vale.
Somos de la idea de que la autoridad pueda dar facilidades para elk pago de tenencia –mejor que lo quitaran- y establecer en línea una serie de abonos a manera de que, para el noveno o décimo mes, estuviera todo cubierto sin el desembolso fuerte de inicio de año.
Puede ser, o alguna otra estrategia, pero es urgente, y es un reclamo al nuevo gobernador, meter al orden a la UCD y organismos que han lucrado con la gente, sacándoles dinero con la idea de que aseguran la regularización. A nivel nacional nada la garantiza porque es ilegal.
Y en otro campo, que les obliguen a traer autos que no contaminen y en buen estado, por el bien de ellos, y de todos los que les rodeamos.
Son reclamos populares que la gente no hizo antes, porque las respuestas nunca fueron recibidas con satisfacción por su naturaleza. Ojalá haya un cambio y a todos se nos obligue a cumplir la ley.
Comentarios: entrenos@prodigy.net.mx