-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción en Tamaulipas adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) anunció que en la revisión de contratos colectivos que hacen entre diciembre y enero con los sectores productivos locales, negociarán una retabulación salarial para sus agremiados y con ello contrarrestar los efectos inflacionarios.
“Los que ganan mínimo son los trabajadores de primera línea, que son cerca del 15% de nuestros afiliados, y son los que más padecen estas alzas de precios; así que vamos a ver una retabulación de salarios para puestos claves, entre ellos los maestros de obra, ayudantes, carpinteros, soldadores y demás peones” dijo.
Lorenzo Balderas Castillo refirió que el encarecimiento de los combustibles y del servicio eléctrico que se ha dado en este año, y que se suma al del agua potable, ha sido un golpe para la economía familiar.
Mencionó que aún se prevén efectos similares en los precios de los alimentos de la canasta básica entre un 4 y 5% durante los siguientes tres meses.
“Tenemos que ver las prestaciones que sean más favorables sin afectar a los empresarios en la cuestión fiscal, pero tenemos que buscar alternativas para mitigar estos impactos. Vamos a plantear estos nuevos escenarios para las revisiones de contrato en enero, es un tema en el que los constructores y patrones deben ser conscientes”, agregó.
De acuerdo a la CROC, cerca de 21 mil trabajadores que están afiliados ganan en promedio uno a dos salarios mínimos.
“Creemos que el 50% de los trabajadores con acceso a la seguridad social ganan entre uno o dos salarios mínimos, lo que pone al estado como uno de los peores en calidad de trabajo productivo salarial” sentenció.