-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Formar la figura de un animal u objeto en los árboles secos de la ciudad, así, fueron encontrados los hermanos Mario y Humberto Herrera, mejor conocidos como los (Talibanes), nombre que se ganaron por un sector de la sociedad de esta localidad desde hace 17 años que llegaron.
El nombre de Talibán, se formó debido a su peculiar barba y físico que poseen los hermanos Herrara Herrera, originarios del municipio de Quiroga Michoacán, quienes han sellado un pacto para dejar huella en esta localidad.
A la altura de la calle 15 Rosales en una plaza que se encuentra en ese lugar, Mario Herrera se observó trepado en el árbol, dando vida a un Mapache y dos víboras que esculpirán en un árbol que se encontraba sin vida en ese lugar, en el cual se tardarán tres meses para realizarlo, de acuerdo al compromiso contraído para terminarlos.
“Gracias al apoyo que nos está dando una dependencia forestal y la misma presidencia del ayuntamiento seguimos trabajando, de echo nosotros empezamos con un píe y una mano que hicimos ahí por la calle 17 Méndez u Ocampo, de esto hace ya como 16 o 17 años, el nuevo gobierno nos está apoyando para hacer esto, Victoria tiene muchos lugares que pueden ser aprovechas con este tipo de figuras”, resaltó.
Explicó que además de ser esculpidor, también, ha fue corredor de 5 y 10 kilómetros y le ha dado a Tamaulipas algunos logros, de los cuales aseguró, se encuentra muy orgulloso de haber tenido esa faceta deportiva.
Por su parte, su hermano Humberto Herrera quien no dejaba de darle forma con una pequeña hacha al tronco que representaría las dos víboras, decidió parar para platicar y dar a conocer la forma en que se inició esa forma de ganarse la vida en su tierra natal.
“Antes éramos Michoacanos y ahora somos Tamaulipecos, nuestro trabajo fue seguir los pasos de nuestro padre, de echo mi padre me pregunto que si quería aprender ese oficio y le dije que sí, de ahí inició nuestra labor y aprendizaje en este punto, y yo le ayude a mi hermano Mario para luego dedicarnos de lleno a esto porque nos dijo mi padre que había que aprender un oficio”, detalló.
Los Hermanos Herrera Herrera, los Talibanes como se les conoce en Victoria, haciendo alago de su pasaje como artistas, destacaron que Victoria, tiene grandes sitios para darle vida a esos troncos o arboles viejos, ya que otras ciudades han sido vestidas con ese tipo de arte urbano en árboles y troncos.
Aseguraron que sus nombres posiblemente no serán conocidos de manera personal, pero si los Talibanes, nombre que es ahora como una estampa que les dio la sociedad desde que llegaron a Victoria y es comúnmente como los conocen, esto, luego de asegurar que no piensan regresar a su tierra, ya que en este lugar, además, encontraron el amor de sus vidas, sus esposas.