-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En los ayuntamientos actuales, los nuevos alcaldes no encontraron papelería, en muchos de ellos los ex alcaldes no dejaron ni papel de baño, mucho menos recursos económicos, declaró el diputado Jesús María Moreno.
Un promedio de 20 municipios no han entregado al cien por ciento su documentación, por tal motivo se les exhorta a cubrir ese procedimiento, de no hacerlo veremos que va a pasar.
Además los ayuntamientos, tampoco tienen dinero para pagar la nómina a los trabajadores eso es una situación grave, porque puede generar inconformidades por el simple hecho de no pagar el salario al trabajador.
Sin citar nombres de los municipios, el diputado, señaló que los ayuntamientos están quebrados y una posible solución puede ser un préstamo porque sus finanzas están en ceros.
Únicamente señaló, que uno de los ayuntamientos que está en ceros es el de Reynosa y la Comapa de ese mismo municipio pero hay muchísimos más que están completamente sin recurso alguno.
Todos esos ayuntamientos que en este momento batallan para pagar la nómina por la falta de recursos, deberán primeramente exponer su situación para que busquen la manera de tener un gobierno municipal transparente y eficaz.