-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Obras que se realizaron por parte del ITIFE Y Secretaría de Obras públicas de la anterior administración de gobierno fueron de mala calidad, esto en relación a los comedores que se construyeron en las escuelas de tiempo como es el caso en la primaria Matías S. Canales.
El director del centro escolar adherida al programa de tiempo completo, Gilberto Ruiz Hernández, declaró que el vitro piso del comedor sufre levantamiento, el adoquinado no fue colocado con la calidad requerida y todo se ha levantado.
Esto es una prueba de la mala calidad de las obras que realizaron esas dependencias y ahí las consecuencias y se está batallando por esa situación que prevalece.

Hemos hablado al ITIFE con el nuevo director, Germán Pacheco Díaz, solo envían gente y señalan que van a reparar los daños pero hasta ahora no han hecho y que tenemos que esperar.
Las autoridades han comentado y dado cuenta de la calidad de los materiales que fueron utilizados en varias escuelas, pero a nosotros nos interesa el arreglo del piso del comedor que es a donde acuden los niños a consumir sus alimentos todos los días en esta escuela.
Los padres de familia se han dado a la tarea de reparar los daños del comedor, ellos se han cooperado para reparar el piso pero esto no ha sido suficiente porque tapamos un hoyo y sale otro señaló el director.
Son más de 600 alumnos a quienes les damos la alimentación a un costo de 10 pesos por platillo, tratando de darles lo mejor de la calidad en la comida, pero el recurso no alcanza porque no llegan los recursos, a pesar que han señalado que las cosas van a componerse.
Dijo, para alimentación se aportan 123 mil pesos al año, aparte de lo que aportan los padres de familia y durante los 10 meses los niños puedan recibir una buena dieta alimentaria.