-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los sectores con la pobreza más marcada de la capital del estado, podrían pasarán una amarga navidad al no recibir un apoyo real en víspera de la Noche Buena, aseguró Benjamín Torres Hernández, presidente de la Asociación Civil Unión Revolucionaria de Gestores del Estado.
“Llevamos una serie de propuestas a todos lados, de despensas, paquetes de materiales, piñatas, dulces y demás, pero nos dicen que para este próximo año, la gente no van pasar una navidad muy alegre, de hecho, los dulces que se daban antes ahora tampoco y esto para nosotros, no será una navidad no muy alegre, es más bien creo que media amarga”, comentó.
Declaró que es será necesario que el estado agilice el trabajo que de acuerdo a lo señalado, es el padrón que la SEDESOL quiera formar, no se llevará uno ni dos meses, por lo que es necesario, dijo el dirigente, activar con los padrones que ellos poseen los apoyos antes del día 24 del presente mes.
“Ya no va haber aquellas posadas que se le hacían a las gentes de las colonias, donde los niños descalzos entre las piedras corrían por recibir una bolsita de dulces, no importaba el contenido que llevará dentro, la ilusión de este sector marginando, es esa, esperar una pequeña muestra de cariño de las autoridades”, manifestó.
Torres Hernández, expresó que, ellos como organización, les llevan cualquier tipo de donativos un presente, por lo que aun confían que se pueda lograr algún pequeño beneficio y que el corazón de quienes dirigen toda la entidad, logre recordar cuando ellos eran niños y que su única ilusión, estribaba en cualquier tipo de regalo porque grande o pequeño que fuera.