-
Obtiene FGR amparo para no abrir caso Odebrecht - 18 horas hace
-
Gobierno federal dará apoyos financieros adicionales a Pemex - 18 horas hace
-
Niño lleva arma a escuela y regala balas sus compañeros en Matamoros - 18 horas hace
-
Anuncian “Super Mario Maker 2” para Nintendo Switch - 18 horas hace
-
“El Niño” ha vuelto, pero en versión tardía y debilitada - 18 horas hace
-
Siete de cada diez mexicanos revisan dispositivos de su pareja - 18 horas hace
-
Aprueban matrimonios igualitarios en ayuntamiento de Zacatecas - 18 horas hace
-
Alertan sobre estafas en eventos educativos - 19 horas hace
-
Promueve Municipio autoconsumo entre familias del campo - 20 horas hace
-
CdeV ofrece Blindaje Total para Seguridad - 20 horas hace
Fibromialgia, enfermedad que padecen principalmente las mujeres
Dolor en el cuerpo por más de tres meses, fatiga, trastornos del sueño, dolor de cabeza, cólicos, depresión y ansiedad, entre los síntomas
Ciudad de México (Agencias).- Dolor en el cuerpo por más de tres meses, fatiga, trastornos del sueño, dolor de cabeza, cólicos, depresión, adormecimiento de brazos y piernas, así como distensión abdominal y ansiedad son síntomas de fibromialgia, enfermedad que padecen principalmente las mujeres, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el marco del Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica que se conmemora este 12 de mayo, publicó una infografía en su cuenta de Twitter @Tu_IMSS en la que refirió que entre el 80 y 90 por ciento de las personas a las que les diagnostican fibromialgia son mujeres.
La fibromialgia se caracteriza por un dolor exacerbado de origen no identificado en todo el cuerpo y sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones, y otros tejidos blandos.
En tanto que, el Síndrome de la Fatiga Crónica es también un trastorno complejo, que de igual manera que la fibromialgia llega a producir una devaluación importante de la calidad de vida de la persona afectada, apuntó.
“Hoy es el Día Internacional de la #Fibromialgia y el Síndrome de #FatigaCrónica”, señaló en la red social.
Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indicó en su cuenta @ISSSTE_mx “Hoy es el Día Mundial de la #Fibromialgia y el Síndrome de la #FatigaCrónica, padecimientos que tienen en común el agotamiento o fatiga, disminuyendo la calidad de vida de quienes las padecen”.