-
Pronunciamiento del Gobernador de Tamaulipas sobre la Guardia Nacional - como 1 hora hace
-
Reelección de diputados una “Farsa” - como 1 hora hace
-
Evolución de la economía nacional e internacional - como 1 hora hace
-
Más de 12 mil alumnos de nivel medio superior, serán beneficiados con TBE - como 1 hora hace
-
Promueve Tamaulipas posicionamiento de productos regionales - como 1 hora hace
-
Mediante TAM recicla Gobierno del Estado beneficia a todas las escuelas - como 1 hora hace
-
Atiende gobierno de Tamaulipas a 228 niños con cáncer - 2 horas hace
-
DIF Tamaulipas es reconocido por el modelo de atención de desayunos escolares - 2 horas hace
-
Piden que INE atraiga Elecciones en SNTE - 2 horas hace
-
Se prepara Ciudad Victoria con nuevo modelo de Policía de Proximidad - 2 horas hace
Muralista triqui conquista cinco países de Europa
Joel Merino López se ha dado a conocer en el mundo de la plástica por una férrea defensa de las tradiciones y la esencia de los pueblos originarios, las cuales ha plasmado en su obra
CIUDAD DE MEXICO (Agencias).- La imagen de una pequeña niña ataviada con la vestimenta tradicional del pueblo Triqui observa con ojos atentos a los paseantes de una calle de París, Francia.
Se trata de un mural que retrata los primeros años de la cantante Lila Downs y que recientemente fue elaborado por el artista oaxaqueño Joel Merino López, como parte del recorrido que realiza por cinco países de Europa.
Originario de San Juan Copala, una comunidad triqui perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, Joel se ha dado a conocer en el mundo de la plástica por una férrea defensa de las tradiciones y la esencia de los pueblos originarios, las cuales ha plasmado en su obra. Actualmente este oaxaqueño de 29 años recorre Europa, dejando a su paso murales con esta temática.
En un periodo de dos meses, el artista ha intervenido paredes en Bélgica, Francia y España. Sus siguientes paradas contemplan Alemania e Italia. Es la segunda vez que recorre países de Europa con su arte, la primera fue en 2016, siempre fomentando su legado como oaxaqueño y artesano.
“Han recibido muy bien mi trabajo. Estaban intrigados, desconocían todo sobre los pueblos originarios de México y de Oaxaca”, dice Joel sobre el impacto que ha tenido su obra.
Esa es precisamente la intención del artista, pues explica que en otros países, e incluso en México se tiende a pensar que las tradiciones y la cosmovisión de estos pueblos es algo que existió en el pasado.
“Es importante que se esté difundiendo del otro lado del océano, que se comience a conocer la diversidad tan grande y pluricultural que tiene el país. Y sobre todo que los pueblos originarios siguen trabajando y resistiendo, que no son el pasado”, afirma.
Cuando Joel pinta en las calles de París o Bélgica, lo hace rodeado de personas que atestiguan cómo sus trazos van convirtiéndose en relatos.