-
Capacitarán a trabajadores del ayuntamiento de Victoria para disminuir demandas ante el TJAM - 34 minutos hace
-
Impulsan proyecto del primer Consejo Municipal de Relaciones Internacionales - 37 minutos hace
-
Demora ayuntamiento homologación salarial a 330 empleados - 40 minutos hace
-
Piden frenar contaminación del Rio San Marcos - 44 minutos hace
-
Capturan a Israel “N” por violación en Tampico - 48 minutos hace
-
Juez obliga al director del Hospital General de Victoria a contestar oficio a mujer - 54 minutos hace
-
En Olimpiadas Estatales definirán a los mejores exponentes de Natación y Atletismo - 58 minutos hace
-
Convoca Gobernador a fortalecer el tejido social desde la Educación - como 1 hora hace
-
Parte II: la elección de candidatos - como 1 hora hace
-
Titanes, pierde ante Correcaminos en la categoría Juvenil de la Copa Impulso - como 1 hora hace
Viven 7 mil en viviendas vulnerables al frio y lluvia en Victoria
Familias habitan miles de viviendas en muy malas condiciones, las cuales además carecen de servicios básicos con el agua, drenaje y electricidad.
Ramón Mendoza S.
Reportero
En Ciudad Victoria existen 7 mil 700 familias en extrema pobreza y habitan en vivienda con gran vulnerabilidad a los cambios bruscos de las temperaturas.
La Directora de Desarrollo Social del municipio Yolanda Isabel Quintanilla Becerra informo que dichas familias moran en sitios vulnerables a los bajos climas por estar construidas con materiales con madera, cartón y láminas, situación que se agrava luego de que se espera un invierno crudo.
“Trabajando siempre da la mano con protección civil y Dif Municipal apoyando a las personas con mayor vulnerabilidad, que principalmente se ubican en asentamientos irregulares que no les permite edificar buenas construcciones” afirmo.
Esto advierte que en Victoria estas personas que sufren de frio se concentran en al menos 13 colonias irregulares, sectores serranos y alejados de la zona urbana.
“Les apoyamos entregando cobertores, la primera dama del municipio lo ha encabezado, sean instalado los albergues para las personas con mayor vulnerabilidad” comento.
El informe detalla que esas familias habitan miles de viviendas en muy malas condiciones, las cuales además carecen de servicios básicos con el agua, drenaje y electricidad.
“En situaciones de riesgo de acuerdo al padrón tenemos 7 mil 700 personas en pobreza extrema, todas ellas están en esas condiciones, por inclemencias del tiempo que se han acercado a nosotros no podemos ponerlas como una base y el trabajo de empadronamiento al salir a la periferia por ejemplo ayer salimos a la Colonia Enrique Lara se juntaron 70 personas y diez de ellas nos dicen que se les filtra el agua y con carencias totales, hay más gente “afirmo.