-
Capacitan a personal de la FGJ sobre derechos humanos y atención a víctimas del delito - 3 segundos hace
-
Abre Gobierno de Tamaulipas nuevo Parque de Bienestar en El Mante - 23 horas hace
-
Sebien y artistas locales realizan mural de Derechos Humanos - 23 horas hace
-
La detención que causó intranquilidad - 23 horas hace
-
Vivirán familias del estado con 102 pesos diarios de salario mínimo - 23 horas hace
-
238 delegaciones del SUTSPET en proceso de renovación - 23 horas hace
-
Desabasto de varilla anticipa aumento de precio: Constructores - 23 horas hace
-
Vota Adriana Lozano a favor de castigar la violencia política de género - 23 horas hace
-
El ITACE plantel Altamira mejora la infraestructura educativa - 23 horas hace
-
Plantel de Conalep Tamaulipas recibe inversión de 700 mil pesos - 23 horas hace
Siguen “micros” padeciendo por las credenciales falsas
Priva en el sector diversas credenciales de estudiantes falsas o apócrifas que afecta a los transportistas locales.
Ramón Mendoza S.
Reportero
A decir de los concesionarios del transporte público en la localidad, no solo las credenciales de estudiante falsas se han incrementado, sino además han encontrado identificaciones de adultos mayores y discapacitados que son apócrifas.
El Presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Victoria de la línea de los microbuses rojos, Pedro García Silva, dijo que esta situación se ha salido de control, porque no existe un padrón de las credenciales que deben de aceptar los transportistas.
Aunque no precisó el número de documentos apócrifos que han detectado, señaló que al día recogen al menos cuatro credenciales en las distintas rutas de microbuses.
Explicó que antes solo se reportaban identificaciones falsas de estudiantes o prestadas entre los mismos jóvenes, pero ahora se han dado cuenta, que también clonan los documentos de otros sectores de la población.
Subrayó que la autoridad educativa del Estado, debería promover la creación de un padrón oficial de estudiantes y agremiar ahí a las dependencias que también expiden identificaciones de descuento, porque actualmente no se sabe, quien porta una credencial falsa y quién no.
Puntualizó que muchas veces, la gente hace esta práctica para ahorrarse unos pesos, pero no piensan que también dañan los ingresos de muchas familias, que viven de lo que producen las unidades de transporte en la capital del Estado.