-
Cierra jornada dominical con 147 nuevos contagios de COVID-19, insiste Salud en evitar fiestas - 23 noviembre, 2020
-
Decreto por alerta sanitaria exhorta a reducir convivencias sociales - 23 noviembre, 2020
-
COVID Y REMESAS ¿BENDICIÓN O RENDICIÓN? - 23 noviembre, 2020
-
Este Lunes no habrá agua en 26 colonias y centro de Ciudad Victoria - 22 noviembre, 2020
-
Fracasa el “Buen Fin” para ambulantes victorenses - 22 noviembre, 2020
-
Más de tres mil obreros del centro de Tamaulipas emigran ante falta de empleo - 22 noviembre, 2020
-
Justifica Regidora de Morena desaparición de Fortaseg y Fortamun - 22 noviembre, 2020
-
Alianza PAN-PRD-PRI contra Morena se rompe en 7 estados - 22 noviembre, 2020
-
Entrega Gobierno de Tamaulipas últimas actas de bienes a beneficiarios de Fomento al Autoempleo - 22 noviembre, 2020
-
Pachuca le pega a Santos y consigue su boleto a la liguilla - 22 noviembre, 2020
Exceso de tarea y trabajos causa daños en los jóvenes y niños: Regidora
Ramón Mendoza S.
Reportero
El exceso de tareas, clases en línea y diversas situaciones que ha provocado el confinamiento social ha generado un incremento en los casos de estrés, depresión y ansiedad entre los alumnos, pero más entre los menores que cursan educación básica, así lo comentó la regidora Verónica García Barrón.
García Barrón, indicó que por la presión que enfrentan los estudiantes al estar gran parte del día sentado frente a la computadora, televisión o cualquier dispositivo electrónico genera un gran estrés para los estudiantes que no estaban acostumbrados a este ritmo de trabajo.
Indicó que actualmente esto genera problemas de concentración entre los alumnos, de alimentación, conductas agresivas, trastornos emocionales e incluso hasta tendencias suicidas, recalcó la regidora.
“Es bastante la carga y aunado a eso, por las condiciones propias de la pandemia, ahorita no salen del espacio donde reciben las clases en línea y eso, está ocasionando problemas. No tengo cifras, pero si están enfrentando estrés, depresión, e incluso hemos sabido de menores que están tomando decisiones equivocadas en el sentido de que a veces quieren escapar por la puerta del suicidio”, apunto.
En este sentido, la asambleísta local, dijo que es importante que los docentes sean más flexibles y a la vez tolerantes con los escolapios los cuales están batallando para adaptarse a este sistema educativo.
Manifestó que se debería de buscar otra estrategia de enseñanza, que permita que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y que no sea solamente el método estar pegado a un ordenador.