-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Las roscas no fueron puestas a la venta, pues se pensó en apoyar a la población más desprotegida este día de Reyes Magos.
Reos de los centros penitenciarios de la Ciudad de México elaboraron la tradicional Rosca de Reyes que serán obsequiadas a los Comedores Populares para el Bienestar que se encuentran en diferentes alcaldías.
En la elaboración de las roscas trabajaron más de 30 panaderos de los centros de reclusión de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Roscas de Reyes para población vulnerable
Cómo se acostumbraba, esta vez las roscas no fueron puestas a la venta, pues se pensó en apoyar a la población más desprotegida.
El objetivo es que los adultos mayores, madres solteras o personas de escasos recursos, entre otros, puedan degustar un pedazo del pan tradicional.
La elaboración de los panes y los empaques también fueron hechos por personas privadas de la libertad, como parte de las actividades de capacitación para el trabajo en el taller de serigrafía del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.