-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.– La cuarta ola de COVID-19 asociada a las festividades de la temporada decembrina y a la circulación de la variante Ómicron, sumó 1005 positivos durante las últimas 24 horas en Tamaulipas, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, quien insistió en la importancia de completar el esquema de vacunación y aplicarse la dosis de refuerzo para evitar complicaciones graves.
Precisó que en todas las fases de la pandemia se deben respetar medidas como el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos, la higiene de manos y la sana distancia para desacelerar la transmisión del virus, por lo que pidió no bajar la guardia.
Molina Gamboa confirmó además 7 fallecimientos en pacientes con comorbilidades , de ahí la importancia de mantener el control de enfermedades como obesidad, hipertensión o diabetes y proteger a personas con asma, cáncer, VIH/SIDA, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), trasplantados y todas aquellas que tengan su sistema inmunológico debilitado.
