-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por José Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.- Ante el sorprendente incremento en el precio del limón, que se llegó a ubicar durante esta semana entre los 70 y 90 pesos por kilogramo, su demanda registró una baja en los comercios de la localidad, pues no cede su costo y los consumidores prefieren esperar mejores tiempos.
El precio de este cítrico que se presenta en las diversas tiendas de autoconsumo de la ciudad, ha sido el más caro que se ha llegado a registrar en lo que va del año.
De acuerdo lo mencionado por algunos locatarios del mercado “Argüelles”, señalan que ellos solo replican los precios que les dejan los distribuidores.
Carlos Serna, ex dirigente de locatarios en dichas instalaciones menciona, que el incremento del cítrico se debe porque en las regiones productoras no les ha favorecido el clima, pero además los costos de los insumos han aumentado de manera considerable.
“De momento la gente no lo está llevando solamente los restauranteros y negocios similares en donde es indispensable el uso del limón, pero la gente por lo general no lo está llevando”, señaló.
Por su parte, Humberto Vázquez Ramírez, responsable de las oficinas de, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria -SENASICA- , dijo que este cambio drástico en el precio del limón es atribuible a que existe una sobre demanda por la época, es decir se consume una mayor cantidad de cítricos.
Pero también se debe a las temperaturas que se presentaron hubo floración caída en los árboles y luego no se registró producción como en años anteriores, es por ello que ahora no existe disponibilidad de este producto cítrico.