-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Tener una buena velocidad de internet es algo vital para muchas personas, pues con el trabajo en casa, las clases virtuales, los servicios de streaming y demás, es necesario que esté en condiciones óptimas. Si crees que el tuyo es más lento de lo normal, puede ser que alguien se esté robando tu señal de WiFi.
Existen distintas formas de conocer si hay dispositivos ajenos a los tuyos conectados a tu señal de WiFi, aunque son poco conocidas, pues la mayoría de las personas creen que por tener un módem personal en casa nadie puede conectarse y culpan a la compañía que les da el servicio.
Sin embargo, muchas veces la realidad suele ser que la seguridad proporcionada por la empresa es deficiente y gente cercana a nuestro dispositivo logró burlarla. Por tal motivo, te decimos una forma para detectar los dispositivos que se están robando tu señal.
¿Cómo saber si alguien roba mi WiFi?
En una computadora:
- Baja la aplicación gratuita que se llama Wireless Network Watcher de NirSoft.
- Dirígete a su sitio web oficial.
- Pulsa en el enlace Download Wireless Network Watcher.
- Descomprime el archivo que descargaste.
- Abre el archivo WNetWatcher.exe
- La aplicación analizará tu red local y mostrará los dispositivos que estén conectados.
- Puedes dar doble clic en uno y añadirle un nombre para identificarlos más tarde.
- Recuerda que la app mostrará todos los dispositivos, por lo que también podrían mostrarse televisiones, impresoras, etc.
- Si no estás seguro de cuáles dispositivos son tuyos, puedes apagarlos y ver si desaparecen en la app.
En el celular:
- En Android e iOS baja la aplicación Fing.
- Ábrela la app.
- Se escaneará la red que está conectada a tu móvil.
- Mostrará nombres, dirección IP, fabricantes y códigos MAC de los dispositivos conectados a tu red.
¿Cómo evitar el robo de WiFi?
La fórmula es muy simple: cambiar el nombre de tu red y contraseña.
Normalmente las personas suelen dejar el nombre y contraseña que les proporciona la compañía que les da el servicio, sin embargo, esto es un error, ya que las empresas suelen usar algoritmos creados con fórmulas matemáticas que pueden filtrarse en internet.
Por lo que si no cambias el nombre de tu red, delatarás el operador que usas y podría ser más fácil que las personas ajenas encuentren tu contraseña en una filtración.