-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Amazon cerró una controvertida campaña de influencia en la que pagó a los trabajadores para que tuitearan cuánto les encanta trabajar en la compañía, informó The Financial Times. A los empleados de los almacenes se les pagó para que compartieran impresiones positivas sobre la empresa y negaran fallas en el lugar de trabajo ampliamente reportadas, como que los empleados fueran obligados a orinar en botellas para cumplir con los objetivos de rendimiento.
Según documentos internos compartidos por The Intercept en 2021, el esquema se lanzó en 2018 en respuesta a las oleadas de críticas sobre los estándares de seguridad y las condiciones de trabajo de Amazon. Se seleccionó a los trabajadores por su “gran sentido del humor” y se les dijo que respondieran “de una manera cortés, pero directa” a los críticos de la empresa, incluidos los políticos y los encargados de formular políticas.
Los tuiteros de pago de amazon eran difíciles de creer y fáciles de parodiar
En un tweet típico, un empleado responde a un crítico diciendo: “He trabajado en Amazon llenando pedidos durante 2 años. ¿Crees que si no me pagaran lo suficiente todavía estaría aquí? Paquete completo (y generoso) de beneficios. ¡OH! ¡Y me gusta la gente con la que trabajo! Sí, ¡lo estoy haciendo muy bien, compañero!”
Los empleados eran reconocibles en Twitter gracias al apodo de «Embajador de Amazon FC» adjunto al final de sus nombres. Pero la identidad exacta o el número de «embajadores» nunca estuvo claro. Una investigación de Bellingcat encontró al menos 53 cuentas activas en Twitter, pero señaló que los usuarios tendían a usar un lenguaje similar, twittear las mismas imágenes e incluso intercambiar la propiedad de las cuentas, creando una confusión de identidades superpuestas.
Para muchos, esta configuración parecía demasiado artificial para tomarla en serio, y las cuentas se convirtieron rápidamente en blanco de críticas y burlas. A esto no ayudó el hecho de que cualquiera pudiera llamarse a sí mismo «Embajador de Amazon FC» en Twitter, y pronto aparecieron varias parodias.
Esta reacción parece haber llegado a los altos mandos de Amazon. Según el informe del Financial Times, «los altos ejecutivos de Amazon […] estaban descontentos con el escaso alcance del esquema» y, como resultado, la empresa «cerró y eliminó todos los rastros de la campaña de influencia a fines del año pasado».