-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

POR DAVID ZARATE CRUZ
Ciudad de México.- La Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), convocó para hoy jueves a la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos en controversia constitucional 70/2021, promovida por el Congreso de Tamaulipas, contra la Fiscalía General de la Republica (FGR) y el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México en Almoloya de Juárez, por la orden de aprehensión dictada contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
El Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, instructor en la mencionada controversia, acordó “En otro orden de ideas, visto el estado procesal que guarda el expediente, con fundamento en el artículo 29 de la ley reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se señalan las once horas del uno de abril de dos mil veintidós para que tenga verificativo la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias”.
El 21 de mayo del 2021, el Diputado Félix Fernando García Aguilar, Presidente del Congreso del Estado de Tamaulipas, presento controversia constitucional en contra de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, por la orden de aprehensión en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por delitos federales.
Dicha audiencia se llevará a cabo mediante la plataforma electrónica denominada “ZOOM”, con la presencia por vía electrónica de las partes que al efecto comparezcan, de la persona Titular de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad quien la conducirá y dará fe de lo actuado, así como por el personal de dicha Sección que aquélla designe; en el entendido de que el representante legal o delegado respectivo que cuenta con la FIREL o con firma electrónica FIEL (e.firma) vigente, es el que podrá acceder.
Así las cosas, en esta audiencia, solamente se recibirán las pruebas que presenten las partes, así como los alegatos jurídicos y se declarara cerrada la instrucción, con lo cual finaliza la etapa de litigio y el expediente quedará para sentencia, por lo que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, deberá presentar un proyecto de resolución en las próximas sesiones del pleno de la SCJN.