-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.– Aunque el uso del cubrebocas en los espacios públicos y privados abiertos será opcional en Tamaulipas, es fundamental no relajar las medidas preventivas como el lavado de manos, la sana distancia, aplicarse la vacuna contra COVID-19 y la dosis de refuerzo.
En su reporte diario, la Secretaría de Salud del Estado confirmó 64 nuevos casos y 5 fallecimientos asociados a complicaciones graves por el virus, por lo que insistió en la importancia de reforzar medidas de seguridad sanitaria en las áreas cerradas, centros de trabajo, aulas, tiendas departamentales y otras, donde deberá utilizarse el cubrebocas de forma generalizada.
La dependencia hizo un llamado a la sensibilización social para proteger a sus familias, principalmente a los más vulnerables a fin de continuar avanzando a la nueva normalidad y la convivencia segura, ya que la vida cotidiana no será la misma a como se conocía antes de la pandemia.
