El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores
Por José Luis Avila. Cd. Victoria, Tam.- De acuerdo estadísticas, durante los periodos vacacionales de abril, el 80 por ciento de los percances viales ocurren por falta de precaución en los conductores, por ello de manera coordinada, tanto las autoridades de seguridad, turismo, tránsito y ahora la Jurisdicción Sanitaria Uno, hacen un llamado para prevenir accidentes en el hogar, carretera y centros recreativos. Es decir, dichas autoridades se suman al operativo de seguridad y turismo de Semana Santa 2022, que el gobierno del estado puso en marcha para evitar ese tipo de percances y que en ocasiones hasta pueden ser fatales. Por ello, de manera coordinada con el sector salud, se recomienda evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce; respetar los límites de velocidad, evitar manejar cansado, utilizar el cinturón de seguridad y sobre todo, no conducir en estado de ebriedad. Al respecto, Hugo Guzmán, Coordinador de Vinculación y participación social de la jurisdicción sanitaria número uno, dijo, que en esta capital y de acuerdo con la Dirección de Tránsito dichos accidentes ocurren por falta de precaución de los conductores. Asimismo, se advierte que al interior del hogar es donde se incrementan los accidentes durante los periodos vacacionales, y por lo general son quemaduras con líquido hirviendo y heridas con objetos punzocortantes son algunos de los que ocurren con mayor frecuencia. Por ello, la importancia de mantenerlos fuera del alcance de los niños, pero también las intoxicaciones con productos como cloro, los cuales deben estar a distancia. Para ello debe haber una supervisión permanente la cual es fundamental para tener un saldo blanco durante las vacaciones, que son los periodos donde los niños pasan más tiempo en los hogares.
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse
Por José Luis Avila. Cd. Victoria, Tam.- Poco más de un millón en toneladas de sorgo se encuentran en peligro de perderse, en caso de no presentarse precipitaciones pluviales durante los próximos días, lo cual aparte de ocasionar siniestros en las siembras se daría una “quiebra” económica entre los productores. Ante ello, existe alarma entre los agricultores del norte de Tamaulipas, por la crítica falta de agua que se presenta en esta época, afirmó Tomás Gloria Requena. El Diputado Federal de la Coalición Morena- PT-PVEM por el tercer Distrito, cabecera Río Bravo, dijo que ello afecta a más de 50 mil familias que viven del sistema de riego en municipios como Valle Hermoso, Río Bravo, Matamoros y Reynosa. Y precisó que son más de cien mil hectáreas las que no han sido regadas por la escases de agua, situación que se transforma muy crítica por no presentarse en estos momentos en la zona norte del estado. Por ello urge agua para regar los cultivos y evitar que se pierda poco más de un millón de toneladas, que representa la mitad de la producción total de sorgo. En base a ello, calculan que si continúa sin llover, tendrían pérdidas económicas de aproximadamente 4 mil millones de pesos, pues la zona se encuentra en alto riesgo extremo, y se transforma en un panorama muy complicado. Cabe mencionar que Tamaulipas es el principal productor de sorgo en el país, al aportar casi la mitad de la cosecha nacional. Pero los productores del estado también siguen batallando porque la Conagua no cumple el Tratado de Aguas internacionales.
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa
Por José Luis Avila. Cd. Victoria, Tam.- Aunque todo indica que los siguientes días de la semana continuarán calurosos, el frente frio número 42 y una vaguada polar provocarán un débil descenso de temperaturas con rachas de vientos fuertes sobre las entidades del noroeste y norte del país. Dicho fenómeno climático estará acompañado de una línea seca, un canal de baja presión con el ingreso de humedad lo cual estaría provocando lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas sobre estas regiones. Asimismo, se prevé posible caída de granizo y formación de torbellinos en las zonas de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, según el Servicio Meteorológico Nacional -SMN-. Es decir, este frente frio número 42 recorrerá el noroeste y norte de México, pero también estará provocando una línea seca sobre el estado de Coahuila con un canal de baja presión en el oriente del territorio nacional, permitiendo así el ingreso de humedad de ambos océanos y que estarían originando lluvias y chubascos vespertinos. Para la zona centro de la entidad, se espera que este miércoles el día sea más caluroso, al registrar una máxima a los 42 grados en los diversos municipios del estado como en Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y Mante. Por lo que hace a lluvias, las posibilidades son mínimas de que se presenten durante el transcurso de la semana.
Reactiva la UAT programas para adultos mayores en el Centro Operativo de Servicio Social
Tras dos años de confinamiento por la pandemia, los adultos mayores del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) retomaron sus actividades presenciales de manera controlada. En un convivio realizado en las instalaciones de este centro de la UAT, cerca de ochenta abuelitos recibieron la noticia en voz de la encargada del COMASS, María Josefina Medina Guerrero; quien estuvo acompañada por la C.P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del voluntariado del grupo UAT U-NIDO. Al respecto, la coordinadora del COMASS mencionó que, derivado de la pandemia, se implementaron estrategias de seguimiento mediante diferentes medios, así como visitas a los hogares, brindándoles compañía y atención además de un seguimiento cercano y orientación sobre cómo sobrellevar el confinamiento. Mediante un recorrido por estas instalaciones de la Universidad, se constató el funcionamiento de los servicios asistenciales gratuitos que el COMASS dispone para la sociedad en general en materia de salud, enfermería, asistencia dental, trabajo social, psicología, nutrición y asesoría jurídica. En este contexto se mencionó que, tras el periodo vacacional y si las condiciones de salud son favorables, las actividades presenciales continuarán de manera regular. Por último, se extendió la invitación a la comunidad para que se acerquen y conozcan los programas de atención al público del COMASS UAT, ubicado en el 29 Hidalgo 112, colonia Héroe de Nacozari, en Ciudad Victoria, con horario de atención de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes.